Fortalece tu negocio turístico con el regreso del Club Skal Quito-Galápagos

Fortalece tu negocio turístico con el regreso del Club Skal Quito-Galápagos

Si formas parte de la industria de hostelería, hotelería o turismo y tienes un fuerte compromiso con la responsabilidad social, empresarial y ambiental, ¡te tenemos una excelente noticia! El Club Skal Quito-Galápagos está regresando a Ecuador para unir a empresarios de la sierra, el oriente y la región insular ecuatoriana.

Conéctate con más de 12,000 destacados empresarios del sector a nivel mundial, participa en ferias internacionales de turismo y haz negocios "entre amigos". Para conocer cómo puedes formar parte del Club Skal Quito-Galápagos, solicita una videoconferencia escribiendo a @jorgedelatorrekoch o enviando un correo a president@skalmontreuxvevey.org

Si tu empresa de turismo, hostelería o hotelería se encuentra en la costa ecuatoriana, no te preocupes. Puedes conectarte con el Club Skal Guayaquil, que forma parte de Skal International, la red de turismo más grande del mundo con presencia destacada en las principales ferias internacionales de viajes y turismo. ¡Escríbenos a president@skalmontreuxvevey.org y únete a nuestro programa de turismo sostenible para formar parte del Club Skal Quito-Galápagos!

Además, ¿sabías que Jorge De la Torre Koch, Director de GBS Advisors, CEO de la plataforma de promoción turística World Peace Routes (@worldpeaceroutes) y presidente de SKAL en Martigny (@skalinternational), es el coordinador de la Fundación Progressio Ecuador en Suiza y España? Gracias a su iniciativa, pronto la organización privada de turismo más grande del mundo se constituirá en la sierra, oriente y Galápagos para trabajar junto a SKAL-Guayaquil (@skal_guayaquil) por el desarrollo sostenible del turismo en Ecuador.

 

¡Unidos progresamos y construimos un futuro sostenible para el turismo en Ecuador! #unidosprogresamos #cambiamoselmundo #turismosostenible

https://www.skal.org/es_ES/home

Comparte este post

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}