Empoderamiento Comunitario para la Protección del Páramo en La Esperanza, Ibarra, con el Apoyo de GITOC

Este proyecto beneficiará particularmente a las comunidades indígenas conformadas por los pueblos Kichwa de la sierra, Karanqui y Kayambi, quienes habitan en las estribaciones del volcán Imbabura y el cerro Cubilche, donde el páramo es el ecosistema predominante. Las mujeres de estas comunidades se dedican principalmente al bordado artesanal y a la agricultura de cultivos como papas, chochos, ocas, cebada, trigo y alverjas, además de asumir las labores del hogar y la crianza de sus hijos. Por su parte, los hombres en su mayoría trabajan en albañilería y complementan sus ingresos con la agricultura los fines de semana. El proyecto incorpora un enfoque de género que busca mejorar la participación comunitaria de mujeres y hombres en la lucha contra los delitos ambientales, con especial énfasis en la deforestación del páramo. A través de este esfuerzo, la Fundación Progressio Ecuador reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo equitativo de las comunidades rurales.
Nombre*
Email*
Comentario*