Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina La Red Latinoamericana de Coordinación Académica en Migración y Refugio (REDLAC) es una iniciativa regional conformada por personas que lideran redes de organizaciones y centros de estudios especializados en movilidad humana. Su propósito central es generar convergencia y...

Diálogos para la resiliencia, ante los delitos ambientales mediante la articulación de redes globales, regionales y locales

Fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante los delitos ambientales mediante la articulación de redes globales, regionales y locales Los Diálogos para la Resiliencia constituyen un espacio de encuentro para diversos actores con el propósito de identificar, analizar y colaborar en la mitigación de las economías ilícitas que afectan a sus comunidades.

Agradecimiento al Club Rotario Machala Moderno: Pilar en la Gestión y Ejecución del Proyecto de Huertos Sostenibles en Isla Costa Rica

La Fundación Progressio Ecuador, en colaboración con el Club Rotario Machala Moderno, ha lanzado un ambicioso proyecto de huertos sostenibles en la Isla Costa Rica, situada en el Archipiélago de Jambelí. Este proyecto busca promover una economía resiliente, inclusiva y regenerativa, asegurando la seguridad alimentaria y generando fuentes de ingreso...

Progressio Ecuador y ANAGAVEC unen esfuerzos para declarar al Agave Andino como Patrimonio Cultural del Ecuador

En el corazón de los Andes ecuatorianos, una planta ha resistido el paso del tiempo, entrelazándose con la historia, la cultura y la identidad de sus pueblos: el Agave Andino, conocido como Tzawar. Su importancia va más allá de sus múltiples usos; es un símbolo de resistencia, equilibrio y fortaleza...

«Camino al Grammy»: El Proyecto Original de Boris Cepeda con el Respaldo de la Fundación Progressio Ecuador

Camino al Grammy – Un Proyecto de Boris Cepeda. Camino al Grammy es un ambicioso proyecto liderado por el pianista y Artista Steinway Boris Cepeda, cuyo objetivo es dar visibilidad global a la excelencia musical ecuatoriana y latinoamericana, promoviendo la interpretación y grabación de repertorios clásicos y contemporáneos.