«Camino al Grammy»: El Proyecto Original de Boris Cepeda con el Respaldo de la Fundación Progressio Ecuador

«Camino al Grammy»: El Proyecto Original de Boris Cepeda con el Respaldo de la Fundación Progressio Ecuador

El proyecto fue lanzado en octubre de 2024 en capitales culturales como Washington D.C., Viena, Múnich y Atlanta, marcando el inicio de una travesía que busca posicionar la música ecuatoriana en la escena internacional. A partir de febrero de 2025, se iniciarán las primeras grabaciones con obras de compositores y compositoras ecuatorianas y estadounidenses, capturando interpretaciones de alta calidad.

Más allá de su impacto artístico, Camino al Grammy tiene un importante fin social: abrir puertas a nuevas generaciones de músicos, inspirándolos con un ejemplo de esfuerzo, disciplina y excelencia artística. Este proyecto demuestra que el reconocimiento internacional es alcanzable para los talentos ecuatorianos que trabajan con dedicación y visión.

En este contexto, la Fundación Progressio Ecuador ha sumado su respaldo a la iniciativa de Boris Cepeda, destacando su compromiso con el desarrollo cultural y el posicionamiento de la música ecuatoriana en escenarios globales. Su apoyo refuerza la misión del proyecto y subraya la importancia de la cooperación entre el talento artístico y las instituciones que fomentan la cultura.

Actualmente, Camino al Grammy está en proceso de recaudación de fondos a través de una campaña en GoFundMe: https://gofund.me/376a6d4b, permitiendo que patrocinadores y amantes de la música apoyen esta iniciativa. Este proyecto no solo impulsa el legado musical ecuatoriano, sino que también motiva y empodera a las futuras generaciones de artistas.

Con este esfuerzo, Boris Cepeda se consolida como un embajador cultural, llevando la música ecuatoriana a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Comparte este post

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}