Comunidad

Únete a la Comunidad Progressio y Sé Parte del Cambio

Progressio Ecuador fomenta el desarrollo a través de tres redes: Talentos (impulso a artistas y profesionales), Expertos (fortalecimiento de proyectos) y Voluntarios (educación, tecnología e inclusión social). Únete y contribuye con tu talento para generar impacto.

Julian Ernesto Padilla Rubiano

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)

Profesional en Ingeniería de Sistemas, Banca y Finanzas internacionales con más de 15 años de experiencia liderando equipos y gestionando proyectos en los sectores social, financiero y tecnológico. Como voluntario, he desarrollado una visión global, capacidad de adaptación y profundo compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social. Me especializo en la implementación de soluciones tecnológicas y estrategias innovadoras para mejorar la eficiencia operativa y el impacto de las organizaciones, aportando habilidades en liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo multicultural. Mi objetivo es contribuir al fortalecimiento institucional y al bienestar de las comunidades, sumando mi experiencia y vocación de servicio a los proyectos de la Fundación Progressio en Ecuador.
Leer Más

Elizabeth Sequera

Metodología, investigación, geografía, planes de capacitación y Voluntariado Cruz Roja

Dra. en Ciencias para el Desarrollo Estratégico, profesora universitaria y coralista de la Orquesta Sinfónica Venezuela. Combina rigor académico evidente en sus publicaciones científicas con competencias innovadoras en diseño instruccional. Estudiante de Lengua de Seña Venezolana, su compromiso social se extiende como Coordinadora de Salud en Cruz Roja (Filial Maracay), diseñó un plan para cuidadores en ONU en línea, y Payaso de Hospital, llevando alegría a entornos vulnerables. Esta sinergia entre formación académica y acción humanitaria refleja su visión de la educación y el voluntariado como herramientas de transformación social.
Leer Más

Jessica Borja Brito

Turismo, sostenibilidad y Organizaciones sin Fines de Lucro

Jessica nació en Cuenca, Ecuador, y actualmente reside en Alemania. Es ingeniera en Turismo, graduada en la Universidad de Cuenca, y obtuvo su maestría en Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück, Alemania. Con el respaldo de la Fundación Progressio Ecuador, Jessica desarrolló el estudio titulado «Factores de éxito y desafíos en el turismo comunitario en colaboración con ONG en relación con objetivos seleccionados de desarrollo sostenible: un estudio de caso de Yunguilla, Ecuador». Asimismo, recientemente completó una práctica profesional en Nueva York, Estados Unidos, dentro de una organización sin fines de lucro que representa a siete universidades de ciencias aplicadas de Alemania en dicho país. A lo largo de su carrera, Jessica ha participado activamente en proyectos voluntarios, como la «Investigación sobre el análisis de los intereses de los turistas norteamericanos en Ecuador». Además, ha contribuido en diversas iniciativas realizando traducciones y brindando apoyo en temas relacionados con el idioma inglés, respaldada por la certificación internacional CELTA (Certificate of Teaching the English Language to Speakers of Other Languages).
Leer Más

Margarita Gómez

Experta en diseño, ejecución y administración de proyectos

Desarrolladora de proyectos principalmente de impacto económico y social en diversos departamentos y sectores de Colombia, con diferentes fuentes de financiación. Mi experiencia en formulación y ejecución de proyectos de más de 20 años, y estudios como el Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo y el Máster en Dirección y Administración de proyectos, me han permitido fortalecer habilidades y herramientas para la gestión integral. Soy certificada por el Project Management Institute (PMI), como Profesional en Dirección de Proyectos (PMP) desde el 2018, y cada día de trabajo me ha permitido reconocer y entender la importancia de los proyectos y la cooperación en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de un territorio. De igual manera, en los últimos años mediante la participación en la promoción de la estrategia clúster en mi país, a través de distintos proyectos, he podido ser consciente de las bondades del trabajo articulado en pro de un propósito común. Ahora, después de haber recorrido un largo camino, me he abierto a extender mi alcance profesional y personal a través de la docencia y el voluntariado.
Leer Más

Evance Broutin Vaupré

Ciencias Políticas

Tengo un máster en Ciencias Políticas, especializado en asuntos europeos. He hecho prácticas en el sector del desarrollo de proyectos. La primera fue en Marruecos con el Consejo de Europa, que lucha por los derechos humanos, y la segunda en Alemania con la ONG ADRA. Además, escribí mi tesis sobre los proyectos humanitarios financiados por la UE en América Latina y el Caribe. En marzo de 2025 emprenderé un viaje por Sudamérica con intereso a la identidad sudamericana. Actualmente busco trabajo en el desarrollo de proyectos en relación con América Latina. Me interesan los temas de migración y derechos humanos.
Leer Más

Maria Ecker

Cooperación Internacional al Desarrollo y Arquitectura

Mi trayectoria se caracteriza por una formación en idiomas, arquitectura y cooperación internacional, con un enfoque en derechos humanos y bienestarsocial. De origen austriaco, he vivido en España, Francia, Suiza y Colombia, yactualmente resido en Berlín, donde trabajo en la Oficina Federal deConstrucción y Planificación Regional en concursos. Me especialicé en laarquitectura de barrios informales y su impacto social, realizando una pasantíaen Un Techo para Colombia. Además, completé una pasantía como asistentede investigación en la ONU (JIU), un UNV en derechos humanos con la OHCHR yotro en auditoría técnica. Estas experiencias han sido fundamentales parafortalecer mi comprensión social y compromiso con el desarrollo sostenible ylas comunidades.
Leer Más

Aron Vásquez Revelo

Comercio Exterior

Es Máster en Comercio Exterior de la Universidad Isabel I de Barcelona con una formación integral y avanzada en los ámbitos del comercio internacional, la logística global y las políticas comerciales. Con conocimientos de herramientas clave para la gestión de negocios en mercados internacionales, consolidando habilidades para desarrollar estrategias empresariales efectivas. Complementando esta formación, es poseedor de un diploma en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador, demuestra una sólida base teórica y práctica en la diplomacia y la gestión política global, cualidades esenciales en el ámbito internacional.
Leer Más

Catalina Vial

Proyectos de desarrollo, gestión de proyectos, sistema MEAL, voluntariado, niñez, migración y derechos humanos.

Licenciada en ciencia política, magíster en políticas públicas con especialización en proyectos de desarrollo, gestión de proyectos, migración, niñez y derechos humanos. Actualmente, en formación en sistema MEAL. Profesional con una fuerte motivación y compromiso por el trabajo comunitario y el desarrollo de proyectos sociales. Cuenta con experiencia de voluntariado en Chile y Perú, en proyectos de desarrollo comunitario tanto con niños, niñas y adolescentes; y en procesos formativos junto a mujeres jefas de hogar.
Leer Más

Miguel Angel Alvarez Galea

Administración y Finanzas

Como contador público, mi vocación trasciende los números. Me apasiona la posibilidad de ser un agente de cambio positivo en la vida de mis clientes y en la comunidad en general, a través de las finanzas. Creo firmemente que la contabilidad no se limita a balances y declaraciones; es una herramienta para construir futuros prósperos. Me motiva la idea de empoderar a mis clientes y a la comunidad, brindándoles claridad financiera y guiándolos hacia sus metas. Cultivo la gratitud, la compasión y la ecuanimidad en cada interacción, porque mi mayor satisfacción es ver a mis clientes y a la comunidad alcanzar sus sueños con confianza y tranquilidad. Además, me mantengo en constante actualización para brindar el mejor servicio y empoderar a otros a través de la motivación y el apoyo.
Leer Más

Sandra Chollet

Arquitectura Sostenible

Arquitecta de interiores francesa con amplia experiencia en América Latina, donde ha colaborado en proyectos sostenibles. Actualmente, se especializa en estrategia de impacto social para desarrollar soluciones innovadoras y justas. Apasionada por la exploración cultural y la riqueza del patrimonio local, valora el arte y la artesanía tradicionales como fuentes de identidad y creatividad. Busca conectar diseño y desarrollo humano, inspirando cambios positivos a través de su visión creativa y su enfoque colaborativo.
Leer Más