El Conversatorio Internacional “El turismo sostenible, paz y seguridad”

El Conversatorio Internacional “El turismo sostenible, paz y seguridad”

El Conversatorio Internacional “El turismo sostenible, paz y seguridad”, evento gratuito y de convocatoria abierta, con formato presencial y virtual, se desarrolló entre los días jueves 18 y viernes 19 de mayo de 2023, en el marco de la celebración del "Día internacional de la paz de las Naciones Unidas".

El Conversatorio fue un espacio interdisciplinario y abierto, de presentación, debate y reflexión, donde un equipo de expertos con experiencia en los temas de desarrollo social y económico, planificación, gestión y seguridad, desarrollo turístico sostenible, gestión territorial y cooperación internacional, abordaron diversos temas relacionados al turismo como una herramienta clave para la construcción de una cultura de paz, en el marco de un auténtico desarrollo sostenible a nivel global, con el objetivo de aportar a la construcción de estrategias de paz y seguridad desde el ámbito turístico.

​Citado evento internacional, liderado por La Fundación Progressio, en coordinación con el Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN del Ecuador, y la ONG Turismo Práctico & Gestión Ambiental, se lo efectuó en formato presencial y virtual con paneles en vivo, en los que participarán académicos y técnicos expertos de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, España y México entre otros países de Latinoamérica. Este evento fue posible gracias a la colaboración de VATEL, SKAL, la Red Latinoamericana de Derechos Humanos, Migración y Refugio, FUndación Takuna Latido Studio y Sidartha Films.

https://www.worldpeaceroutes.org/turismosostenible

 

Comparte este post

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}