Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

 

 

Un compromiso real con el ODS 17

Desde su creación, Progressio Ecuador ha apostado por un modelo de cooperación transformador. Su trabajo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS 17), que impulsa alianzas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para lograr un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

La Fundación entiende que los desafíos globales solo pueden enfrentarse de manera conjunta, y ha convertido la articulación de alianzas en el corazón de su estrategia.

Progressio Ecuador impulsa una red activa de cooperación con gobiernos locales (GADs), universidades, empresas sociales y organismos internacionales. Entre sus aliados se encuentran entidades como GIZ, IOM, Rotary International, UNV, y centros académicos como la PUCE y la USFQ. Estas alianzas han permitido el desarrollo de proyectos con impacto directo en territorios rurales, poblaciones migrantes, comunidades indígenas y mujeres en situación de vulnerabilidad.

 

 

Un modelo con tres enfoques transformadores

El aporte de Progressio Ecuador al ODS 17 no solo se basa en el trabajo conjunto, sino también en la forma en que lo hace. Progressio Ecuador articula su labor desde tres enfoques transversales:

  • Enfoque de Desarrollo Humano: Empodera a comunidades mediante formación, fortaleciendo capacidades locales que les permiten tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.
  • Enfoque de Desarrollo Sostenible: Integra soluciones que equilibran economía, equidad social y medioambiente.
  • Enfoque de Género: Fomenta la participación activa de las mujeres y combate desigualdades estructurales.

Este enfoque integral se refleja en proyectos como el monitoreo comunitario de delitos ambientales en Pastaza, la gestión de la Casa Migrante en Riobamba, o los huertos sustentables del Archipiélago de Jambelí. En cada uno, Progressio colabora estrechamente con actores locales, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.

ODS 17: Construir juntos un futuro posible

El ODS 17 busca revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, haciendo énfasis en la cooperación financiera, tecnológica y de capacidades. Progressio Ecuador responde a este llamado desde lo local, conectando territorios con conocimiento, herramientas y experiencias globales.

A pesar de que solo el 17% de las metas de los ODS muestran avances concretos en 2024, organizaciones como Progressio Ecuador demuestran que el cambio sí es posible si se trabaja en conjunto. Las cifras pueden ser desalentadoras, pero las acciones en territorio dan motivos para la esperanza.

En palabras de Naciones Unidas, “los ODS solo se alcanzan con asociaciones sólidas”. Y Progressio lo tiene claro: mientras más fuerte sea la red de colaboración, más cerca estaremos de cumplir la promesa de que nadie se quede atrás.

 

Autora: Lorena Yáñez, ONUVD.

NOTICIAS RECIENTES

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025

Diálogos para la resiliencia, ante los delitos ambientales mediante la articulación de redes globales, regionales y locales

8 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025

Diálogos para la resiliencia, ante los delitos ambientales mediante la articulación de redes globales, regionales y locales

8 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}