Proyecto «Ensueños de Amor»

Proyecto «Ensueños de Amor»

A 202 años de la “Batalla de Pichincha” del 24 mayo 1822, que marcó el inicio de un  nuevo Ecuador libre del dominio español, la Embajada de la República del  Ecuador en Roma, la Fundación PROGRESSIO Ecuador y la Asociación Ayllu  con sede en Roma tienen el agrado de presentar por primera vez en Italia, una  reducción de esta maravillosa obra musical que contará con la dirección escénica del mayor experto y promotor de la obra de Luis H. Salgado, el Maestro Javier Andrade Córdova, al piano el Maestro Andrés Torres y como protagonistas de los roles principales la soprano Carolina Varela, el barítono Diego Zamora, la soprano Karina Benalcázar, el tenor Luis Jiménez, la bailarina Nicole Carrera, así como con la participación de la diseñadora de vestuarios Lorena Villacís. https://www.youtube.com/watch?v=GmeUqbEVW3o

Sobre la obra

Como espectáculo constituye una fiesta de la música: el canto, la danza y el humor. Fue estrenada en 1932 en una versión con orquesta reducida bajo la dirección de su compositor y en 1946 culminó una orquestación sinfónica completa que permaneció inédita hasta nuestros días. Gracias a los esfuerzos de investigación de Javier Andrade y a la decisión del Archivo Histórico del entonces Banco Central del Ecuador, fue posible que esta obra retorne en el año 2011 a la escena. Su dramaturgia fue reconstruida en 2009, luego de que los textos hablados originales de la obra se habían extraviado en el transcurso de las décadas en que esta creación permaneció en el olvido.

La reconstrucción dramatúrgica se basa en la obra teatral "El Parque de los Ensueños" que Salgado, con el subtítulo de "Comedia post- romántica", presenta a un concurso de textos teatrales con el pseudónimo STOHL a finales de los años cincuenta.

El estreno mundial de la orquestación completa y de la reconstrucción dramatúrgica constituyó un hito histórico en la recuperación del patrimonio escénico-musical nacional del Ecuador y se llevó acabo gracias a la iniciativa privada de la Fundación Teatro Bolívar que logró gestionar la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y de la maestra Andrea Vela, para ese entonces su Directora Titular encargada, como directora musical del proyecto, así como de la Compañía Nacional de Danza y del Coro  Pichincha. https://www.cancilleria.gob.ec/italia/2021/02/26/embajada-del-ecuador-en-italia-presenta-en-roma-el-concierto-lirico-desde-el-ecuador-para-acariciar-el-alma/

Comparte este post

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

La cultura como derecho humano y motor de sostenibilidad: una mirada desde Progressio Ecuador

13 mayo, 2025

El Poder del Voluntariado: una conversación con José Luis Jácome

8 mayo, 2025

Progressio Ecuador: Tejiendo alianzas para un desarrollo sostenible

6 mayo, 2025

Descubriendo Progressio Ecuador: una conversación con su presidenta, Sandra Terán

5 mayo, 2025

Migración Climática: El Éxodo Silencioso que Redibuja Nuestro Mundo

22 abril, 2025

Fundación Progressio Ecuador, miembro fundador de REDLAC, impulsa el diálogo académico sobre migración y refugio en América Latina

17 marzo, 2025
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}