
PROYECTO: KUSISQA – QUESO DE CHOCHO DESDE LA CHAKRA ANDINA
usisqa es una iniciativa productiva que nace en el marco del proyecto “Saberes y Sabores de la Chakra Andina” de la Fundación Progressio Ecuador. Su objetivo es fortalecer el desarrollo rural sostenible, la soberanía alimentaria y la economía solidaria a través de la valorización del conocimiento ancestral y el uso responsable de los recursos agroecológicos locales. El queso de chocho Kusisqa, elaborado por la emprendedora Cumandá Jácome, es un producto innovador que transforma un alimento tradicional andino en una propuesta gastronómica de alta calidad con impacto social, económico y ambiental.
El chocho, leguminosa originaria de los Andes, es reconocido por su alto valor proteico y sus propiedades nutricionales. Históricamente cultivado en sistemas agroecológicos conocidos como “chakras”, forma parte esencial de la dieta y cultura de los pueblos indígenas. En la actualidad, la articulación entre saberes tradicionales, innovación productiva y responsabilidad social permite su revalorización como base de emprendimientos sostenibles. Kusisqa surge como respuesta a la necesidad de impulsar alternativas productivas que combinen identidad cultural, desarrollo económico y sostenibilidad en las comunidades rurales.
Objetivo General:
Impulsar la producción y comercialización del queso de chocho Kusisqa como modelo de emprendimiento rural con enfoque de sostenibilidad, cooperación y cultura de paz.
Objetivos Específicos:
Promover el conocimiento y consumo del queso de chocho como producto saludable y sostenible.
Establecer alianzas con empresas privadas comprometidas con la responsabilidad social empresarial.
Visibilizar las prácticas agroecológicas y saberes ancestrales de las comunidades andinas.
Resultados Esperados:
Posicionamiento del queso de chocho Kusisqa en el mercado nacional como producto saludable y con valor agregado.
Consolidación de alianzas estratégicas con actores privados bajo el marco del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Promoción de un ecosistema colaborativo basado en el respeto a la naturaleza, la equidad y la justicia social.
Público Objetivo:
Consumidores conscientes, empresas con programas de responsabilidad social, aliados estratégicos en sostenibilidad, organizaciones de cooperación, y comunidades rurales andinas.
Mensaje Central:
Kusisqa, que en lengua quechua significa alegría, representa una propuesta innovadora desde el territorio, elaborada con saberes ancestrales y visión de futuro. Es un alimento con identidad, nacido de la tierra y comprometido con la construcción de un modelo económico más justo y sostenible.
Contacto:
Para sumarte a esta red de apoyo al desarrollo sostenible y la producción consciente:
📞 0984660648
Leer Más