Concierto Desde la Mitad del Mundo – Roma, Italia

El proyecto Concierto Desde la Mitad del Mundo, realizado el 24 de mayo de 2023 en la majestuosa Sala Baldini, en pleno centro de Roma, Italia, surge como una iniciativa de la soprano ecuatoriana Carolina Varela, la única representante del país en la prestigiosa Ópera de Roma. A través del voluntariado cultural y el compromiso social, Carolina Varela lidera un modelo de acción en el que la música y el arte se convierten en herramientas para la inclusión, el desarrollo humano y la transformación social. Bajo esa visión transformadora, el concierto logró consolidarse como un evento de alto nivel artístico y simbólico, convocando a grandes intérpretes de reconocimiento internacional como María Valencia, Diego Zamora, Carolina Varela y el maestro Lucio Del Vescovo, quienes ofrecieron un repertorio de excelencia estructurado en dos partes: la primera, dedicada a la música clásica europea; la segunda, a las composiciones más representativas del repertorio ecuatoriano. En la primera parte se interpretaron piezas como “Eternal source of light divine” de G.F. Händel, “Di Provenza il mare, il suol” de Giuseppe Verdi, “Je veux vivre” de Charles Gounod, y otras obras de autores como Bizet, Puccini, Donizetti y Piazzolla, destacando la calidad vocal y escénica de los participantes. En la segunda parte se rindió homenaje al legado musical ecuatoriano con interpretaciones de obras como Ambrosía de Diego Zamora, Canción de Irene de Luis H. Salgado, Invernal de Nicasio Safadi, Vasija de Barro de Gonzalo Benítez, Sombras de Carlos Brito Benavides, y El alma en los labios de Francisco Paredes Herrera, en versiones que conectaron profundamente con el público, logrando una emotiva valoración del arte ecuatoriano en uno de los escenarios más importantes de la capital italiana. La realización de este evento fue posible gracias al patrocinio y colaboración de entidades nacionales e internacionales comprometidas con la cultura y la cooperación, entre ellas: la Fundación Progressio Ecuador, promotora de iniciativas vinculadas al desarrollo sostenible, la equidad social y la cultura de paz; la Associazione Culturale Ayllu, la Embajada del Ecuador en Italia, el Centro di Servizio per il Volontariato del Lazio, Alfredo Aramondi, Tota Pulchra y la Cámara Binacional Italiana del Ecuador, instituciones que aportaron desde lo logístico, institucional y comunicacional para hacer realidad este encuentro cultural. La propuesta no solo resaltó el talento de artistas ecuatorianos, sino que proyectó una imagen de país que apuesta por la cultura como vía para la inclusión social, la integración internacional y la construcción de ciudadanía global. Este proyecto también forma parte de la visión estratégica de la Fundación Progressio Ecuador, que promueve la cultura como eje transversal del desarrollo sostenible y como instrumento para fomentar valores de solidaridad, justicia y paz. En este sentido, Concierto Desde la Mitad del Mundo representa mucho más que una gala artística: es una plataforma de visibilización de talentos emergentes, un espacio de encuentro intercultural y un llamado a la acción colectiva para garantizar que el arte sea una oportunidad accesible para todas y todos. La ejecución del evento en Roma tiene un valor simbólico adicional: llevar la voz del Ecuador a uno de los centros culturales más importantes del mundo permite no solo fortalecer los lazos de cooperación internacional, sino también posicionar al país como un referente en iniciativas culturales con enfoque social. Bajo el liderazgo de Carolina Varela y con el respaldo de una red de aliados estratégicos, este proyecto tiene como proyección replicarse en otros escenarios internacionales, integrando conciertos, talleres, intercambios formativos y actividades solidarias, con el objetivo de seguir sembrando oportunidades para las nuevas generaciones. Así, desde la música y el arte, se construye una narrativa de país donde soñamos con un Ecuador próspero, justo e invencible, en el que la cultura es, sin lugar a duda, la mejor guía para el desarrollo y la prosperidad.
Nombre*
Email*
Comentario*